
Investigar para el Cambio
Se logró promover procesos de investigación que aborden problemáticas reales y que contribuyan a la búsqueda de soluciones que incidan en el bienestar de diferentes comunidades asociadas.
Investigar en Conjunto
Se logró avanzar en el propósito de promover procesos de investigación que aprovechen y potencien las posibilidades del trabajo en red, con homólogos académicos y otros actores sociales con propósitos comunes.
Investigar para Formar
El equipo de investigación e investigación-creación logró avanzar en su propósito de concretar iniciativas que se articulan a objetivos comunes de docencia y servicio, formulados desde la Facultad de Creación y Hábitat.
Semilleros de Investigación 2022
- Semillero Urbano
Tutora: Sabina Cárdenas Obyrne - Semillero Arte y tecnología
Tutor: Pablo César Gómez López - Semillero Estudios del Hábitat
Tutor: Andrés Alejandro Quintana - Semillero SINÁPSIS
Tutor: Diego Giovanni Bermúdez
$451 millones de pesos en recursos externos gestionados en 2021
Hitos de investigación
Desafíos 2022
- Fortalecer los procesos de investigación formativa en los pregrados, con el ajuste de las dinámicas de los semilleros y su articulación a las líneas de investigación presentes en la Facultad.
- Liderar propuestas innovadoras para la apropiación social del conocimiento.
- Formular acciones de investigación, investigación-creación y creación en articulación estrecha con los seis proyectos transversales de la Facultad de Creación y Hábitat.
- Fortalecer aún más la participación de profesores en convocatorias internas de investigación-creación / creación. Se pretende poner en marcha un plan de apoyos tempranos para la formulación de proyectos que se anticipe con suficiente antelación a convocatorias tanto internas como externas.
- Fortalecimiento de la investigación cruzada dentro del grupo Poiesis para favorecer el índice de cohesión interna.
- Apoyar a los profesores en sus procesos de producción y registro de las evidencias en CvLac, con miras a incrementar el número de investigadores junior y asociados en el grupo de investigación Poiesis, aspecto fundamental vinculado al sostenimiento en categorización A, y paso indispensable para ascender a A1.