Editorial IEI
Invitamos a profesores e investigadores de la Universidad a participar en los articulos y noticias de investigacion
Territorios Campesinos Agroalimentarios TECAM
El siguiente texto busca responder algunos interrogantes acerca de los Territorios Campesinos Agroalimentarios TECAM. ¿Cuál es el contexto nacional de los TECAM? ¿Qué alcance tiene la figura reconocida en el decreto?, ¿En qué consiste el procedimiento para constitución de TECAM? ¿Cuáles son sus posibles traslapes con territorialidades étnicas? ¿En qué se diferencia un TECAM de una Zona de Reserva Campesina – ZRC? Y, por último, ¿qué retos se pueden prever para el desarrollo de Territorios Campesinos Agroalimentarios?
La Jigra del Capiyasa
El propósito de esta cartilla es revitalizar la identidad cultural Nasa por medio de procesos educativos propios que pueden implementarse con niños, niñas, jóvenes, adultos, familias y comunidades.
Diálogo Social Intercultural en territorios multiculturales que acogen procesos de reincorporación
Compilación de diferentes reflexiones desarrolladas entre los años 2019 y 2021, con el interés de plantear reflexiones y discusiones vigentes que nos invitan a pensar la paz y sus retos en contextos rurales y urbanos, perspectiva de reconciliación y construcción de confianzas desde el diálogo social. Ver en Academia.edu
Campesinos del Alto Catatumbo: territorialidades, identidades y conflictos
Diarios de campo del investigador - Experiencias sensibles que se desprenden de los recorridos por los territorios de nuestra profunda geografía nacional.
Boletín Especial 4 años del Concejo de Cali - 2023
LOS TRES CATATUMBOS
Diarios de campo del investigador - Experiencias sensibles que se desprenden de los recorridos por los territorios de nuestra profunda geografía nacional.