En el Centro de Juegos y Experiencias Interactivas gerenciamos y acompañamos proyectos articulados con todos los actores de la cuadruple hélice (estado, empresa, organización civil, academia). Nuestras tres líneas de proyectos son:

Línea 1: Proyectos Educativos integrando Juegos Educativos y Experiencias Interactivas
Proyectos de educación aplicada que integran el uso de juegos y experiencias interactivas como su eje central metodológico. Esto dándole un enfoque desde la innovación en procesos de formación y evaluación en educación formas y no formal. Algunos ejemplos son:

Formación Juegos y educación: aplicaciones en educación superior
Programa de formación que tiene como objetivo promover la comprensión de profesores, colaboradores y directivos de instituciones de educación superior en todo lo relacionado con las posibles aplicaciones del juego como estrategia de innovación educativa.

Diplomado en Gamificación
Programa de formación que tiene como propósito que los participantes comprendan qué es la gamificación, cómo se aplica a una necesidad educativa y de qué forma se diseña un sistema gamificado que sea efectivo e implementable.

Mesa técnica política pública ludotecas
Participación en mesa técnica que tenía como objetivo la formulación de orientaciones para la política pública de ludotecas en Colombia, esto a partir de la reflexión y definición de implicaciones del juego como motor de transformación social y desarrollo humano.
Línea 2: Desarrollo de Juegos Educativos y Recursos Didácticos
Proyectos de creación de juegos educativos y recursos didácticos que tienen como objetivo el desarrollo de una herramienta de aprendizaje de cualquier área de conocimiento o el desarrollo de habilidades específicas. Algunos ejemplos son:

Juego educativo para Cátedra de paz
Proyecto de desarrollo de juego educativo que tenía como propósito la creación de un juego de mesa que permitiera la comprensión de las diferentes dimensiones de las competencias ciudadanas relacionadas a esta temática.

Proyecto Bullwhip
Desarrollo de juego de mesa educativo que tuvo como propósito la comprensión del funcionamiento de una cadena logística de suministro, esto considerando los elementos técnicos y comunicativos que están implicados en este sistema.

Realidad aumentada y máquinas CNC
Desarrollo de aplicación movil con realidad aumentada que tuvo como propósito favorecer la eficiencia de los procesos de mantenimiento y revisión de máquinas CNC a partir de la visualización de procesos de mantenimiento, hoja de vida de la máquina y estructuras internas.