VIII Encuentro Nacional Universitario de Fotografía y la Imagen de ASCUN Cultura Occidente


Creado por: Johan Giraldo
El Centro de Expresión Cultural invita al VIII Encuentro Nacional Universitario de Fotografía e Imagen de ASCUN Cultura Occidente 2020, que tendrá lugar del 30 de septiembre al 2 de octubre. Un viaje virtual para desaprender nuestras miradas sobre los retos de la resiliencia en los entornos contemporáneos, como una oportunidad para que retoñe la esperanza de creer y crear desde la imagen.
Los encuentros de fotografía universitarios de ASCUN han sido organizados de manera anual por la Pontificia Universidad Javeriana Cali. Con este evento se busca fomentar la educación integral desde el bienestar, a través de la expresión fotográfica. En esta versión, por primera vez, se incluye la imagen fija, para que desde una manera amplia se aporte a la formación de una cultura visual. De igual manera, en esta versión se busca que la actividad tenga un carácter nacional.
La maestra Vanessa Quintero Castañeda, gestora del Encuentro y directora del Colectivo de Fotografía Quiasma, añade que “la resiliencia en la imagen es poder transmitir un sentimiento, una emoción, una idea de cómo hemos podido sobrellevar y transformar un momento de dolor o de adversidades que nos pone la vida y de las cuales no estamos preparados. La fotografía y todas las artes plásticas son herramientas de reflexión y sanación para superar acontecimientos internos y externos.”
El evento ofrecerá actividades académicas, artísticas, y comunitarias. Dentro de la agenda se encuentran invitados internacionales, como el invitado especial Salvador Salas, Doctor en Historia del Arte de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, México; 3 conversatorios sobre ‘la resiliencia desde el cuerpo’, ‘el cuerpo, la imagen y la lengua de señas’ y diálogos sobre la xenofobia y la migración, abordados en el laboratorio de American Arts Incubator´, que coordina la Embajada de Estados Unidos en Colombia; y de la Exposición "Las calladas voces de la resistencia", un proyecto de la Universidad Autónoma de Occidente.
También, se ofrecerá el taller de fotografía con celular a través de whatsApp: Imágenes para la resiliencia. Se realizarán retos fotográficos “imágenes esperanzadoras de la resiliencia en tiempo de cuarentena” y una tertulia con el colectivo Optopus sobre la película The room (2015), del director Lenny Abrahamson.
Por último, como cierre del Encuentro de Fotografía e Imagen se invita a presenciar el homenaje a Federico Orozco Gutiérrez, Fotógrafo profesional y publicitario experto en fotografía editorial y fundador de la Escuela Eduimagen, Cali - Colombia. Además, de vivir la divertida Fiesta de la Luz, que se realizará a través de zoom.
La inscripción al Encuentro es gratuita, y se podrá diligenciar dando ¡clic aquí!
Agéndate con la programación del VIII Encuentro Nacional Universitario de Fotografía e Imagen de ASCUN Cultura Occidente “La Resiliencia en la Imagen”.
Conoce la agenda aquí.
* Por Sarit Silva
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
La Universidad Javeriana Cali fue sede de la tercera jornada de InnovaVÉ, evento que se realiza en el marco de la Semana Internacional de la Innovación (7 al 11 de abril...
La Oficina de Investigación y Desarrollo realizó una convocatoria para escoger al nuevo personaje que representará al Comité de Ética Institucional de la Investigación (...
Con una investigación sobre gestión internacional del talento humano, cuatro estudiantes del semillero en Gestión Humana y Managemet representaron a la Javeriana...
- Andrés Sandoval asume la dirección del Departamento de Humanidades con una gran apuesta por la ética
La principal motivación de Andrés Sandoval Sarrias para asumir la dirección del Departamento de Humanidades es la convicción profunda de que la formación humanística es...
El pasado mes de marzo se llevó a cabo el Proyecto Integrador I, una iniciativa conjunta entre la Cámara de Comercio de Cali...
Entre 2018 y 2021, la brecha de género en las carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) ha registrado una...