Proyecto Valientas Transmedia, finalista en Festival Internacional de Nuevas Narrativas de No ficción
Creado por: Johan Giraldo
Valientas Transmedia, iniciativa que nació del proyecto de investigación TranSer ha sido nominada como finalista en el Festival Internacional de Nuevas Narrativas de No ficción 2023, que se realiza en Argentina. Este trabajo es una estrategia de comunicación desarrollada entre los años 2020 y 2021 en la que participaron profesores-investigadores, profesionales, mujeres de la comunidad trans y estudiantes de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, en la construcción de los relatos en múltiples plataformas.
El Festival Internacional de Nuevas Narrativas de No ficción es el primer Festival Internacional que premia proyectos narrativos innovadores en el campo de la no ficción, comprendiendo producciones periodísticas, documentales y educativas de todo el mundo. En su cuarta edición, se premiarán proyectos en cinco categorías que contemplan lenguajes y formatos narrativos emergentes: Documental Interactivo (iDoc), Serie Web, Transmedia, Realidad Virtual y Podcast. Además, dentro de las categorías en competencia, se premiarán series web y podcast producidos por universidades, y se agrega un Premio del público.
Con esta estrategia, en la que participan los profesores Diego Fernando Montoya-Bermúdez, Paula Andrea Hoyos Hernández, Carlos Andrés Tobar Tovar, Laura Juliana Valderrama, Martha Isabel Calle Cadavid, tiene como objetivo reconocer, resaltar y visibilizar las experiencias de vida relacionadas con la construcción y deconstrucción de la sexualidad de las mujeres trans, desde sus mismas voces, narrativas e historias de vida. Lo anterior para promover procesos de humanización en los servicios de salud de las mujeres trans, el reconocimiento y la exigibilidad de sus derechos, como sujetas de derechos, con sueños, anhelos y desafíos como todos los seres humanos.
Para el profesor Diego Montoya, director del Departamento de Comunicación y Lenguaje, "esta es una propuesta transmedia que se trabajó durante cuatro semestres, con la participación de 55 a 60 estudiantes como parte del laboratorio de narrativas transmedia. Ellos tuvieron una participación como investigadores, productores de contenido, para liderar la creación de los contenidos a partir de la relación con las mujeres trans que hacen parte de Transer. Gracias a esta iniciativa, podemos visibilizar las historias de vida de estas mujeres y, así, entender como sociedad estos contextos en donde ellas han sido discriminadas".
Asimismo, el profesor destacó que esta nominación es un gran logro para el equipo de trabajo. "Es muy importante porque es el reconocimiento al trabajo colaborativo y co-creativo porque hay trabajo de investigación, docencia y servicio, y cumple con las tres funciones sustantivas de la universidad. Pero, además, destaco que hay una sinergia entre profesores y estudiantes con un trabajo interdisciplinario, porque vemos profesores de psicología, nutrición y dietética, comunicación, derecho".
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
El Departamento de Cuidado de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud se sumó a la conmemoración de Octubre Rosa con un encuentro de...
Javerianos diseñaron estrategias de mercadeo para Levapan, una de las empresas más representativas del sector panificador en Colombia, como parte de un reto académico...
La Javeriana Cali y la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, celebraron la clausura de la quinta cohorte del Diplomado en Educación y Gestión...
Ana Sofía Mesa, María Fernanda Valverde y Ana Sofía Duque, tres estudiantes de la carrera de Nutrición y Dietética de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, junto a...
Los profesores Fernando Arboleda y Diego Bermúdez, del Departamento de Creación, participaron en el 11º MXRIO Design Conference 2025, realizado del 3 al 5 de noviembre en...
El Centro de Innovación y Emprendimiento, Campus Nova, continúa consolidándose como un actor clave en la articulación de la Universidad Javeriana Cali con el sector...