Profesores javerianos reconocidos en el IV Encuentro Javeriano de Arte y Creatividad
Creado por: Johan Giraldo
En el marco de la celebración del IV Encuentro Javeriano de Arte y Creatividad se realizó la inauguración del evento con la entrega del Premio Bienal a la Creación Artística Javeriana 2020. La ceremonia estuvo presidida por el padre rector Jorge Humberto Peláez, S.J.
Para esta versión los ganadores fue para los arquitectos Carlos Alberto Hernández y Juan Carlos Cuberos, profesores de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Pontificia Universidad Javeriana, sede Bogotá, y el ingeniero Federico Alejandro Núñez, miembro de la Facultad de Ingeniería de la misma institución, por su obra Máquina Verde.
Asimismo, el Secretario General de la Javeriana, Jairo Cifuentes, otorgó una mención de honor al profesor Juan Manuel Roux, profesor del Departamento de Arte, Arquitectura y Diseño de la Javeriana Cali, quien realizó la obra Emisión privada: en homenaje a Cali.
"Indudablemente este reconocimiento significa para mí un gran honor, ya que se trata de una instancia donde participan profesionales con capacidades y talentos excepcionales. Ser reconocido entre ellos es para mí un gran logro a nivel personal, y siento que contribuye a darle fuerza al naciente departamento de Arquitectura, Arte y Diseño de la Pontificia Universidad Javeriana Cali. Quedo recargado y con toda la motivación para seguir investigando y creando".
Para el profesor Iván Osuna el hecho de haber sido merecedor de esa mención de honor es un reconocimiento a la casa Minga como un objeto de calidad artística que debe ser valorado por todos. "La Universidad debe entender esa construcción como un símbolo que realizaron un grupo de profesores y estudiantes y lograron el primer puesto. Y también otros reconocimientos que ha recibido durante este año como la Bienal de Arquitectura y Urbanismo al quedar en tercer puesto en la categoría Hábitat Social.
En el evento también participaron otros profesores de la Javeriana Cali como María Claudia Villegas Corey, directora de la carrera de Arquitectura, quien resaltó la importancia de continuar impulsando este tipo de actividades: "destaca el valor de ambas sedes en torno en los programas académicos que son releventaes para la cultura cotidiana".
También participó el profesor Manuel Sevilla, quien presentó la conferencia 'Investigación + Creación en el contexto del Covid-19.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
El Departamento de Cuidado de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud se sumó a la conmemoración de Octubre Rosa con un encuentro de...
La Javeriana Cali y la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, celebraron la clausura de la quinta cohorte del Diplomado en Educación y Gestión...
Ana Sofía Mesa, María Fernanda Valverde y Ana Sofía Duque, tres estudiantes de la carrera de Nutrición y Dietética de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, junto a...
Los profesores Fernando Arboleda y Diego Bermúdez, del Departamento de Creación, participaron en el 11º MXRIO Design Conference 2025, realizado del 3 al 5 de noviembre en...
El Centro de Innovación y Emprendimiento, Campus Nova, continúa consolidándose como un actor clave en la articulación de la Universidad Javeriana Cali con el sector...
Isabel Cristina Quintero llega a la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas para continuar fortaleciendo el crecimiento sostenible de los programas de posgrado...