MiMarket, una alternativa para mercar desde la comodidad de la casa

Creado por: Johan Giraldo
Los estudiantes a la hora de elegir su universidad se decantan por el valor agregado que ofrece la institución, para muchos la formación integral es lo que los termina de convencer de iniciar sus estudios en nuestro campus. Y ese ha sido la razón por la que hoy Daniel Erazo Alzate es un ingeniero industrial orgulloso. Fue en la Javeriana Cali donde pudo realizarse como profesional y también a poner en marcha su emprendimiento, Más Brownie.
Lo que en 2012 inició como una necesidad hoy es un caso de éxito. Han logrado establecer una red de más de 30 distribuidores en cinco universidades en Cali. "Más Brownie nació por una necesidad de tener un dinero extra en la época de estudiante, quisimos vender algo y nos dieron la idea de brownies. Empezamos vendiéndolos en los salones de clase y poco a poco fuimos creciendo y vendiendo en diferentes lugares como restaurantes, cafeterías, heladerías y ahora supermercados", cuenta Daniel.
Como a muchos emprendedores, el sector del comercio se ha visto afectado por la cuarentena Claramente al estar los colegios y universidades cerradas se nos han bajado las ventas, pero lo que claramente ha ayudado a disminuir las ventas. En ese proceso se tomaron decisiones importantes para mantener a flote Más Brownie; ahorros en costos, gastos, producir o abrir la planta los días que fueran necesarios e incluso otorgar vacaciones para algunos empleados.
Sin embargo, Daniel tomo acción e inmediatamente empezaron a crear nuevas formas de generar ingresos, aprovechando los recursos de las plataformas digitales. “Nos reinventamos con una mezcla lista para brownies para que las familias las pudieran hacer en casa, las tortas para cumpleaños, y para que las personas pudieran enviar de regalo a sus seres queridos”, comenta el egresado javeriano. Estas estrategias le permitieron amortiguar el impacto y no se dio una caída drástica en las ventas. Además, añadió que ha sido más rentables, “puesto que se ha vendido al consumidor directo y productos que tenían mejor rentabilidad”.
La unión hace la fuerza
La imposibilidad del funcionamiento del comercio en la ciudad ha llevado a que los emprendedores y comerciantes deban buscar alternativas para seguir ofreciendo sus productos. Debido a esto, Daniel vio la posibilidad de crear una alianza con otros empresarios para coordinar los temas comerciales y logísticos que permitiera a los usuarios tener acceso a sus productos. Fue así como nació MiMarket, una alternativa para mercar desde la comodidad de la casa.
"La idea inicial era meter los productos de nuestra alianza sin embargo decidimos tener productos que tuvieran mejor rotación, que fueran de la canasta básica para generar más tráfico y que nos sirvieran de gancho para que también compraran los nuestros", explicó este egresado.
MiMarket ofrece una variedad de productos que le facilitará la movilidad, no tendrá que moverse desde casa si quiere hacer comprar. En la plataforma Uber Eats, con quienes trabajan usted podrá encontrar frutas, verduras, postres, snacks, licores, entre muchas cosas más.
Según Daniel, la respuesta hoy ha sido positiva, pues han avanzado a pasos lentos pero seguros. Entre sus colegas ven este como un proyecto a mediano plazo que poco a poco le han trabajado para robustecerlo y que se pueda convertir en un canal de comercialización interesante para los emprendedores.
Puedes visitar Más Brownie en Instagram @masbrownie y Facebook @masbrownieoficial. También puedes realizar tus compras en Mi Market: Instagram @mimarket_col, Facebook @MiMarket

Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Juan Carlos Prado, director de Javeriana Estéreo, integrará el consejo consultivo de Radio Iteso en México
La Pontificia Universidad Javeriana Cali ha llevado a cabo una renovación tecnológica del Auditorio Alfonso Borrero Cabal (ABC), una de las infraestructuras más...
Colombia ya cuenta con el Lineamiento Nacional de Ludotecas, un documento clave que establece estándares para garantizar el derecho al juego en espacios de calidad. Este...
El Programa de Formación Javeriana para el Cambio Social y la Paz – FORJA premió la capacidad de análisis y reflexión crítica de los estudiantes que...
Las tendencias para el futuro del trabajo, la incursión de la inteligencia artificial en los ámbitos de trabajo y la inclusión en las organizaciones fueron temas que...
El médico Willy Paul Stangl asumió como nuevo director de posgrados de la Facultad de Ciencias de la Salud, cargo desde el cual continuará consolidando las nueve...