La formación en Derecho Ambiental tiene gran impacto en la preservación de los recursos naturales de Colombia
Creado por: Danyela Borrero
Cada vez la concientización sobre el cuidado del medio ambiente es más latente entre la sociedad. Es así, como al hablar del Derecho Ambiental es importante hacer alusión a la Constitución Política de 1991, donde al menos 49 textos normativos hacen referencia al ambiente, siendo clara la incidencia e importancia de la preservación y protección de los recursos naturales en Colombia, pues la primacía de las normas ambientales sobre el interés privado justifica su protección al tiempo que permite un equilibrio entre el aprovechamiento y explotación de los recursos naturales.
El medio ambiente en Colombia es un bien jurídico que pertenece a todos los ciudadanos, por tanto, el mercado laboral requiere cada día profesionales líderes en innovación y sostenibilidad que propongan alternativas de solución y prevención frente al tema. La Universidad Javeriana Cali siendo conocedora de las situaciones que aquejan al medio ambiente busca a través de la Especialización en Derecho Ambiental, formar profesionales con visión crítica frente a los problemas socioambientales.
Para complementar las razones por las cuales deberías elegir esta especialización, no hay mejor manera de comprender el impacto de nuestro programa que escuchar las experiencias de personas reales. María Paula Chizadiza, administradora ambiental, decidió unirse a nuestra Especialización en Derecho Ambiental, conoce su visión sobre el programa:
Haz clic aquí para obtener más información sobre cómo puedes unirte a nuestra especialización y ser parte del cambio hacia un futuro más sostenible.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
El Departamento de Cuidado de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud se sumó a la conmemoración de Octubre Rosa con un encuentro de...
La Javeriana Cali y la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, celebraron la clausura de la quinta cohorte del Diplomado en Educación y Gestión...
Ana Sofía Mesa, María Fernanda Valverde y Ana Sofía Duque, tres estudiantes de la carrera de Nutrición y Dietética de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, junto a...
Los profesores Fernando Arboleda y Diego Bermúdez, del Departamento de Creación, participaron en el 11º MXRIO Design Conference 2025, realizado del 3 al 5 de noviembre en...
El Centro de Innovación y Emprendimiento, Campus Nova, continúa consolidándose como un actor clave en la articulación de la Universidad Javeriana Cali con el sector...
Isabel Cristina Quintero llega a la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas para continuar fortaleciendo el crecimiento sostenible de los programas de posgrado...