Hoy celebramos el Día Mundial de las Abejas
Creado por: Johan Giraldo
¿Sabías que hoy es el Día Mundial de las Abejas? Así lo reconoció la ONU el 18 de octubre del 2017, por esto, los estudiantes del semillero de Epigenética de la Javeriana Cali han decidido compartir una valiosa información que nos ayudará a conocer esta especie, su entorno y cómo podemos brindarle un buen hogar.
Aquí te presentamos 10 datos que no sabías de estos animales únicos.
* Las Abejas Nativas Sin Aguijón (ANSA) pertenecen a la tribu meliponini, que no tienen aguijón.
* Las abejas de la especie meliponini pueden llegar a medir 15 mm de largo.
* Se conocen más de quinientas especies de abejas sin aguijón.
* ¿Por qué son importantes? Fomentan la conservación de la diversidad genética de cultivos por medio de la polinización.
* Fomentan la conservación de la diversidad genética de cultivos por medio de la polinización.
* Producen miel con mayores beneficios. Esta miel tiene propiedades medicinales y es de conocimiento ancestral.
* ¿Qué tipo de plantas prefieren? Menta (Mentha spp.), lavanda (Lavandula spp.), romero (Salvia rosmarinus), entre otras.
* Puedes sembrar estas plantas para contribuir a la conservación de las mismas y te beneficias de su uso ornamental y medicinal.
* Las abejas sin aguijón son insectos eusociales que presentan un aguijón atrofiado (sin aguijón), estas son importantes polinizadores, que se conocen comúnmente como angelitas, Virginitas, chatonas, entre otros.
* Algunas de estas especies se encuentran ubicadas en climas cálidos y templados de Colombia, además producen cantidades pequeñas de miel, polen y cera.
Abeja angelita (Tetragonisca angustula)
Trigona
Nannotrigona
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
El Departamento de Cuidado de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud se sumó a la conmemoración de Octubre Rosa con un encuentro de...
La Javeriana Cali y la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, celebraron la clausura de la quinta cohorte del Diplomado en Educación y Gestión...
Ana Sofía Mesa, María Fernanda Valverde y Ana Sofía Duque, tres estudiantes de la carrera de Nutrición y Dietética de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, junto a...
Los profesores Fernando Arboleda y Diego Bermúdez, del Departamento de Creación, participaron en el 11º MXRIO Design Conference 2025, realizado del 3 al 5 de noviembre en...
El Centro de Innovación y Emprendimiento, Campus Nova, continúa consolidándose como un actor clave en la articulación de la Universidad Javeriana Cali con el sector...
Isabel Cristina Quintero llega a la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas para continuar fortaleciendo el crecimiento sostenible de los programas de posgrado...