En Video: Semana Diagonal 2023, las oportunidades están en las fronteras
Creado por: Lola Ferrin
Hoy se dio inicio a una nueva edición de la Semana Diagonal, una experiencia en la que los estudiantes tendrán la oportunidad de aprender diferente, romper paradigmas y superar esquemas mientras resuelven retos a diferentes problemáticas de la región.
Se trata de un escenario en el que las ideas serán la clave para ayudar a construir una región cercana, pujante e innovadora, mediante la generación de soluciones interdisciplinares a retos de carácter regional.
Cabe anotar que la Semana Diagonal 2023 busca afianzar la cultura del cambio impulsado por la innovación, demostrando cómo profesores y estudiantes desarrollan procesos educativos de manera diferente, siendo el profesor un guía y el estudiante un co-creador del conocimiento y de su experiencia formativa.
Asimismo, promueve la interdisciplinariedad utilizando metodologías innovadoras para fortalecer el aprendizaje significativo basado en retos, permitiendo que la universidad genere un impacto positivo en el entorno, al enfocar las temáticas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través de los cinco ejes estratégicos de nuestra investigación.
Las experiencias se agrupan en los 5 Ejes Estratégicos de Investigación: Desarrollo Humano, Paz, Equidad y Democracia, Salud y Bienestar, Hábitat, Conservación y Restauración Ecológica, Industria, Biotecnología y Bioeconomía y Cultura y Creación. Estas son lideradas por los profesores de la Universidad Javeriana Cali, quienes han diseñado cada detalle para vivir una experiencia interdisciplinaria a través del aprendizaje basado en retos.
Cabe anotar que la Semana Diagonal 2023 busca afianzar la cultura del cambio impulsado por la innovación, demostrando cómo profesores y estudiantes desarrollan procesos educativos de manera diferente, siendo el profesor un guía y el estudiante un co-creador del conocimiento y de su experiencia formativa.
Asimismo, promueve la interdisciplinariedad utilizando metodologías innovadoras para fortalecer el aprendizaje significativo basado en retos, permitiendo que la universidad genere un impacto positivo en el entorno, al enfocar las temáticas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través de los cinco ejes estratégicos de nuestra investigación.
Las experiencias se agrupan en los 5 Ejes Estratégicos de Investigación: Desarrollo Humano, Paz, Equidad y Democracia, Salud y Bienestar, Hábitat, Conservación y Restauración Ecológica, Industria, Biotecnología y Bioeconomía y Cultura y Creación. Estas son lideradas por los profesores de la Universidad Javeriana Cali, quienes han diseñado cada detalle para vivir una experiencia interdisciplinaria a través del aprendizaje basado en retos.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
El Departamento de Cuidado de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud se sumó a la conmemoración de Octubre Rosa con un encuentro de...
La Javeriana Cali y la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, celebraron la clausura de la quinta cohorte del Diplomado en Educación y Gestión...
Ana Sofía Mesa, María Fernanda Valverde y Ana Sofía Duque, tres estudiantes de la carrera de Nutrición y Dietética de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, junto a...
Los profesores Fernando Arboleda y Diego Bermúdez, del Departamento de Creación, participaron en el 11º MXRIO Design Conference 2025, realizado del 3 al 5 de noviembre en...
El Centro de Innovación y Emprendimiento, Campus Nova, continúa consolidándose como un actor clave en la articulación de la Universidad Javeriana Cali con el sector...
Isabel Cristina Quintero llega a la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas para continuar fortaleciendo el crecimiento sostenible de los programas de posgrado...