El consumo promedio energía de energía cayó 0,4% en agosto
Creado por: Lola Ferrin
Fuente: Departamento de Economía, Universidad Javeriana Cali. Datos de XM. 1era flexibilización: desde 27/04, se reactivan 8 subsectores, de la construcción y la industria; 2da flexibilización: desde 11/05, 16 subsectores de la industria y el comercio al por mayor y menor.
Fuente: Departamento de Economía, Universidad Javeriana Cali. Datos de XM. 1era flexibilización: desde 27/04, se reactivan 8 subsectores, de la construcción y la industria; 2da flexibilización: desde 11/05, 16 subsectores de la industria y el comercio al por mayor y menor.
Debido a que se frenó el ritmo de recuperación, los niveles de consumo de energía no regulada en agosto siguen estando por debajo de la semana de marzo previa a la cuarentena. Así lo dio a conocer el Indicador Mensual de Actividad Económica en su boletín número 12.
“Debido a los crecimientos de los meses previos, la demanda de energía no regulada del Valle se ha recuperado un 26,7%, respecto a los días de cuarentena estricta (20 de marzo al 26 de abril), pero en comparación con julio el consumo promedio de agosto cayó un 0,4%”, señala el informe.
Además, a causa de que se frenó el ritmo de recuperación, los niveles de consumo de energía no regulada en agosto siguen estando en promedio 9,5% por debajo de la semana de marzo previa a la cuarentena.
Este boletín es elaborado por Lya Paola Sierra, Pavel Vidal y Julieth Cerón, del Departamento de Economía de la Pontificia Universidad Javeriana Cali.
Por otro lado, la demanda en el mercado regulado continuó en una senda de recuperación, aunque a un ritmo menor.
“Pasa de una caída promedio de 32,3% en el periodo de cuarentena estricta (20 de marzo al 26 de abril), a un decrecimiento de 17,2% en julio, y 15% desde el 3 de agosto al 11 de septiembre. Esto representa una recuperación de 2,7% frente al mes de julio”,
Finalmente, en la segunda semana de septiembre, se empieza a ver una leve recuperación en algunos municipios. Así mismo, se presentan municipios con consumos de energía superiores a la semana base. Por ejemplo, Buga y Cartago en el mercado no regulado, y Jamundí en el regulado.
Explore aquí el tablero interactivo del IMAE para examinar en mayor detalle los signos de recuperación económica en el Valle y sus municipios, a partir de las señales tempranas que nos provee la demanda de energía.
Para conocer más detalles de este indicador, acceda al informe completo aquí.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
El Departamento de Cuidado de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud se sumó a la conmemoración de Octubre Rosa con un encuentro de...
La Javeriana Cali y la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, celebraron la clausura de la quinta cohorte del Diplomado en Educación y Gestión...
Ana Sofía Mesa, María Fernanda Valverde y Ana Sofía Duque, tres estudiantes de la carrera de Nutrición y Dietética de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, junto a...
Los profesores Fernando Arboleda y Diego Bermúdez, del Departamento de Creación, participaron en el 11º MXRIO Design Conference 2025, realizado del 3 al 5 de noviembre en...
El Centro de Innovación y Emprendimiento, Campus Nova, continúa consolidándose como un actor clave en la articulación de la Universidad Javeriana Cali con el sector...
Isabel Cristina Quintero llega a la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas para continuar fortaleciendo el crecimiento sostenible de los programas de posgrado...