Descubre el Polarizómetro: midiendo la polarización en las redes sociales


Creado por: Lina Marcela Rendon Zea
El próximo miércoles, 28 de agosto de 2024, el Auditorio Almendros de la Pontificia Universidad Javeriana Cali acogerá la segunda edición del evento de participación ciudadana del proyecto Promueva. Esta versión se titula: "Polarización en redes sociales: El Polarizómetro; ciencia e inteligencia artificial para medir la polarización en un mundo influenciado por las redes sociales”; y se llevará a cabo de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
El evento se enmarca en el segundo año del proyecto "Polarización en Redes Sociales con un Modelo Unificado para el Valle" (PROMUEVA), el cual es financiado por el Sistema General de Regalías, supervisado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, y ejecutado por la Universidad Javeriana Cali, la Universidad del Valle y el École Polytechnique de París.
PROMUEVA es un proyecto que combina informática y ciencias sociales para desarrollar modelos computacionales que analizan la polarización en redes sociales. Estos modelos ayudan a comprender el fenómeno y a tomar decisiones para prevenir problemas que afecten la paz y el discurso civil. La investigación se centra en cómo los usuarios interactúan en redes sociales y cómo estas interacciones pueden cambiar sus comportamientos y opiniones.
Por tal motivo, este segundo evento tiene como propósito compartir los avances del segundo año del proyecto y reunirá a estudiantes de colegio y Universidad, profesores, directivos, así como miembros de Minciencias y de la Gobernación del Valle del Cauca.
¿Qué es el Polarizómetro?
El Polarizómetro es una innovadora aplicación en línea, realizada en el marco del proyecto, que permite medir la polarización de opiniones frente a diversos temas. Durante el evento, los participantes tendrán la oportunidad de poner a prueba esta herramienta. La actividad consistirá en la presentación de un tema desde distintos ángulos, y se evaluará cómo las opiniones diversas tienen una capacidad de influencia en las audiencias. Este enfoque práctico permitirá a los asistentes comprender mejor cómo se mide la polarización y cuál es su impacto en la sociedad, y el papel de la inteligencia artificial en su análisis.
¿Cómo se mide la polarización? y ¿cómo conocer el clima de opinión en redes sociales? Son algunas de las charlas que se darán en el marco del evento, y serán realizadas por los co-investigadores del proyecto Promueva. Este evento está dirigido principalmente a jóvenes entre 18 y 35 años, aunque es abierto a todos los interesados. Los participantes tendrán la oportunidad de aprender sobre herramientas innovadoras como el Polarizómetro, participar en discusiones académicas y obtener una visión profunda de cómo la polarización tiene un papel importante en nuestras interacciones en el mundo digital.
No dejes pasar la oportunidad de entender cómo la polarización en redes sociales nos afecta a todos. Regístrate aquí y participa en esta innovadora experiencia de aprendizaje y análisis.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Juan Carlos Prado, director de Javeriana Estéreo, integrará el consejo consultivo de Radio Iteso en México
La Pontificia Universidad Javeriana Cali ha llevado a cabo una renovación tecnológica del Auditorio Alfonso Borrero Cabal (ABC), una de las infraestructuras más...
Colombia ya cuenta con el Lineamiento Nacional de Ludotecas, un documento clave que establece estándares para garantizar el derecho al juego en espacios de calidad. Este...
El Programa de Formación Javeriana para el Cambio Social y la Paz – FORJA premió la capacidad de análisis y reflexión crítica de los estudiantes que...
Las tendencias para el futuro del trabajo, la incursión de la inteligencia artificial en los ámbitos de trabajo y la inclusión en las organizaciones fueron temas que...
El médico Willy Paul Stangl asumió como nuevo director de posgrados de la Facultad de Ciencias de la Salud, cargo desde el cual continuará consolidando las nueve...