“Debemos impulsar el trabajo en las comunidades con los profesionales en arquitectura y estudiantes”: Gustavo Arteaga, nuevo director de la carrera Arquitectura
Creado por: Johan Giraldo
Con gran expectativa el profesor Gustavo Arteaga asumió la dirección de la carrera de Arquitectura, un programa que continúa posicionándose entre los mejores de Colombia. Frente a este nuevo desafío, el arquitecto es optimista para consolidar la formación de los estudiantes javerianos.
De este modo, desde la Facultad de Creación y Hábitat hay una expectativa grande para consolidar los procesos pedagógicos de los estudiantes, es decir, formar personas que asuman papeles críticos y la carrera de Arquitectura quiere unirse a esta filosofía.
Para el profesor Arteaga, recibir este nuevo encargo supone una gran responsabilidad, "recibo una herencia en la que voy a poder ayudar a enfrentar nuevos retos, que nos va a permitir tejer redes de aliados con nuestras universidades hermanas, para el posicionamiento del programa". Asimismo, el académico destacó la agenda de la carrera que busca consolidar el relacionamiento, la internacionalización y la reputación de los profesores, es decir, un diferenciador frente a las demás universidades.
Parte del objetivo que el profesor Gustavo Arteaga quiere enfocar sus esfuerzos es en entregar las mejores condiciones para que los estudiantes sigan transformando e innovando en sus métodos de aprendizaje. "en la arquitectura desde hace más o menos dos o tres décadas se viene mostrando que, la manera en que nosotros enseñamos y que los chicos aprenden, basados en proyectos, es una vanguardia. En este momento todo el paradigma de la pedagogía y lo relacionado con educación está girando en torno a los proyectos y cómo este transforma el medio o la realidad. Nosotros siempre hemos trabajado así, entonces bajo esa rutina, demandamos unas cosas que son muy interesantes y la universidad lo comprende y nos entrega unas condiciones aptas para el desarrollo de estas iniciativas pedagógicas", expresó el director.
A su cargo tendrá algunos retos como la consolidación del programa, no solo a nivel nacional, sino internacional; pero también consolidar la planta de profesores con formación doctoral o de investigación. Según Gustavo, "la internacionalización de los profesores es un tema de saber mostrar y visibilizar. Yo quiero que en esa marca de arquitectura javeriana se entienda como un sello en el que hay un altísimo desempeño de sus profesores, no solamente en temas pedagógicos, sino en investigación, pero en una condición de formación del nuevo capital humano".
No obstante, otra posibilidad que el profesor considera importante impulsar es el trabajo en las comunidades con los profesionales en arquitectura y estudiantes. Esto quiere decir, llevar el conocimiento a esas familias que tienen necesidades y ayudar a transformar sus realidades. "Es una iniciativa que debemos trabajar desde la Facultad con la decana para poder extender un brazo fuera de la academia y poder tener incidencia en los territorios; esto es algo que le rector me ha pedido y que asumo con responsabilidad", puntualizó Gustavo Arteaga.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
El Departamento de Cuidado de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud se sumó a la conmemoración de Octubre Rosa con un encuentro de...
La Javeriana Cali y la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, celebraron la clausura de la quinta cohorte del Diplomado en Educación y Gestión...
Ana Sofía Mesa, María Fernanda Valverde y Ana Sofía Duque, tres estudiantes de la carrera de Nutrición y Dietética de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, junto a...
Los profesores Fernando Arboleda y Diego Bermúdez, del Departamento de Creación, participaron en el 11º MXRIO Design Conference 2025, realizado del 3 al 5 de noviembre en...
El Centro de Innovación y Emprendimiento, Campus Nova, continúa consolidándose como un actor clave en la articulación de la Universidad Javeriana Cali con el sector...
Isabel Cristina Quintero llega a la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas para continuar fortaleciendo el crecimiento sostenible de los programas de posgrado...