32 jóvenes investigadores javerianos se vincularán a proyectos con impacto transformador
El 31 de enero de 2023 se realizó el evento de bienvenida de la alianza Jóvenes Investigadores por el Pacífico que vinculará a 155 jóvenes de cinco Universidades de la ciudad a proyectos de investigación e innovación de diferentes grupos de investigación e institutos. El evento contó con la presencia de directivos de MinCiencias, rectores y vicerrectores de investigación de las instituciones educativas aliadas, siendo nuestra Universidad la anfitriona.
El proyecto titulado: Incorporación de Jóvenes Investigadores e Innovadores en las regiones para atención de demandas definidas por los CODECTI en los departamentos de Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño; es el resultado del trabajo conjunto entre la Universidad del Valle (entidad ejecutora), la Universidad Autónoma de Occidente, la Universidad Santiago de Cali, la Universidad ICESI y la Pontificia Universidad Javeriana Cali. Tiene como objetivo fomentar el desarrollo de competencias y habilidades científicas de los jóvenes de la región pacífica para contribuir al desarrollo social y productivo. El proyecto tiene una inversión de más de 6 mil millones de pesos, financiados por fondos de la asignación de ciencia, tecnología e innovación del Sistema General de Regalías SGR.
"Este proyecto nos demuestra que sí es posible trabajar unidos para contribuir al futuro de la juventud. Como universidades públicas y privadas, todas estamos trabajando fuertemente, y debemos apoyarnos y unir esfuerzos para generar mayor impacto"
Señaló en Padre Rector Luis Felipe Gómez S. J. en su discurso de apertura al evento.
Los jóvenes investigadores se vincularán a estos proyectos durante 18 meses y contarán con el apoyo de tutores que los guiarán en el desarrollo de sus planes de actividades a lo largo de 12 meses. Por parte de nuestra Universidad participarán 32 estudiantes y egresados de 9 grupos de investigación. Adicionalmente, contarán con una oferta de capacitaciones en formulación de proyectos, propiedad intelectual, comunicación de la ciencia, entre otras, que contribuirán a su formación como investigadores e innovadores.
"Hoy damos inicio a una apuesta por la generación de capacidades en nuestra región para vincular jóvenes investigadores que se articularán en proyectos de investigación en temas de construcción de paz, pobreza energética, logística humanitaria, movilidad urbana, innovaciones en salud, ambientes alimentarios, biotecnología para el agro, aisladores sísmicos ecoamigables y restauración de corales"
Afirmó Marcela Arrivillaga Quintero, Directora de la Oficina de Investigación y Desarrollo de la Javeriana Cali.
Por su parte, Juan Pablo Gutiérrez, joven investigador egresado del Programa de Biología, comentó:
"Ser joven investigador es muy significativo, pues estoy realizando investigación en un tema que me interesa demasiado y considero que este trabajo aportará a la seguridad alimentaria de nuestro país. Además, contribuye a mi formación personal y académica, ya que estoy aprendiendo de investigadores muy importantes con los que mejoraré mi desempeño. Tengo muchas expectativas, y espero aprender todo lo que se pueda para ejercer en otros ámbitos, bien sea internacionales e institutos de gran impacto en mi campo de conocimiento"
Esta es la primera vez que en nuestra Universidad contamos con un número tan significativo de jóvenes investigadores. Esto hace parte de la estrategia institucional para promover la calidad en la investigación formativa.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
El Departamento de Cuidado de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud se sumó a la conmemoración de Octubre Rosa con un encuentro de...
El estudiante Juan Nicolás Luna Galarza del programa de Negocios Internacionales hizo parte del equipo que ocupó el segundo lugar en el reto internacional realizado de...
Javerianos diseñaron estrategias de mercadeo para Levapan, una de las empresas más representativas del sector panificador en Colombia, como parte de un reto académico...
La Javeriana Cali y la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, celebraron la clausura de la quinta cohorte del Diplomado en Educación y Gestión...
Ana Sofía Mesa, María Fernanda Valverde y Ana Sofía Duque, tres estudiantes de la carrera de Nutrición y Dietética de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, junto a...
Los profesores Fernando Arboleda y Diego Bermúdez, del Departamento de Creación, participaron en el 11º MXRIO Design Conference 2025, realizado del 3 al 5 de noviembre en...