Publicaciones recientes
Invitamos a profesores e investigadores de la Universidad a participar en los artículos y noticias de investigación

Derechos políticos del campesinado: Consulta y participación reforzada
Mucho tiempo ha necesitado el campesinado para que su valía sea reconocida a nivel internacional.

Transformando Realidades para la Paz: Voces juveniles interculturales de López de Micay, Cauca.
Esta cartilla pedagógica es el resultado de un proceso formativo desarrollado con jóvenes afrodescendientes e indígenas del municipio de López de Micay, en el departamento del Cauca, Colombia.

Memoria del diplomado Fortalecimiento de la Gobernanza y la Conservación de la naturaleza..
Este documento recoge la experiencia formativa del diplomado impulsado por el Instituto de Estudios Interculturales de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali, en alianza con la FAO, el Ministe

La producción de arroz en Colombia:
La producción de arroz en Colombia es un pilar fundamental de la seguridad alimentaria y la economía del país. Nosotros somos sin lugar a dudas un país arrocero.
Towards an international recognition of the environmental component of peasants.
This analysis is driven by the need to develop provisions for the protection of peasant livelihoods. The adoption of UNDROP was a significant step in this direction.
Hacia un reconocimiento internacional de la dimensión ambiental del campesinado.
Este análisis está guiado por la necesidad de desarrollar disposiciones sobre la protección de los modos de vida campesina. La adopción de la UNDROP, fue un paso enorme en dicha apuesta.
Retos y desafíos de las economías feministas hoy - Memorias del Seminario Internacional
Este documento recoge las ponencias del Seminario Internacional realizado en modalidad híbrida, con participación de varios países y organizaciones de mujeres de Santander de Quilichao.
Constelaciones de Circuitos Cortos de Producción y Comercialización en el Valle
La cuestión de fondo con los sistemas agroalimentarios y las inseguridades alimentarias es ilusoriamente sencilla: el hambre.
Economía social y solidaria - Caja de herramientas
Esta caja de herramientas propone a las organizaciones comunitarias rurales, acciones que les permitan avanzar en la incorporación de prácticas de la Economía Social y Solidaria-ESS